ENATE es la Mejor Bodega Abierta al Turismo según la séptima edición de los Premios de Enoturismo Rutas del Vino de España. El jurado ha destacado el uso innovador del arte contemporáneo como hilo conductor, así como la calidad y diversidad de las propuestas enoturísticas de ENATE.
ACEVIN, organizadora de estos galardones a través de su club de producto Rutas del Vino de España, ha dado a conocer el fallo del jurado de esta nueva edición de unos Premios que condecoran a algunas de las más destacadas iniciativas promovidas dentro de la marca Rutas del Vino de España.
Se trata de un certamen de carácter bienal y sin dotación económica. Los Premios de Enoturismo suponen un reconocimiento público a la labor y el esfuerzo en el desarrollo de la oferta enoturística de calidad por parte de las cientos de empresas integradas en Rutas del Vino de España. En esta VII Edición se han presentado un total de 123 candidaturas, procedentes de propuestas de 27 de las 37 Rutas del Vino que actualmente forman la marca Rutas del Vino de España. Entre las premiadas se encuentra una de las bodegas referentes del Somontano e integrada en la Ruta del Vino Somontano, ENATE, reconocida en estos premios con el galardón a la Mejor Bodega Abierta al Turismo, en el que el jurado ha destacado el uso innovador del arte contemporáneo como hilo conductor, así como la calidad y diversidad de sus propuestas enoturísticas. De hecho, la organización ha destacado que este premio se le otorga “por su concepto innovador que pronto la convirtió en un icono del enoturismo en su territorio, Somontano, en el resto de Aragón y en toda España, y que usaba la arquitectura, pero sobre todo el arte contemporáneo como hilo conductor, adaptando sus espacios a ello”.
La entrega de galardones se llevará a cabo el próximo día 15 de noviembre en un acto que se celebrará en el auditorio del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, en Madrid.
Asimismo, ha destacado la calidad y diversidad de sus propuestas enoturísticas “que integran de manera perfecta los procesos de producción con los aspectos lúdicos, la ingeniería con el arte, fraguando una imagen propia de gran personalidad, atractiva para cualquier tipo de visitante o turista; así como por la adaptación personalizada de sus visitas, los valores que transmite y el vínculo que crea con quienes llegan hasta aquí a través de iniciativas como el Club Enate”, argumentan. Y es que el edificio de ENATE fue construido ya pensado en ser visitado. Un espacio abierto al visitante y al amante de la cultura del vino y el arte. “Desde el año 1995 hemos promocionado el Enoturismo en nuestra bodega y, por ello, en nuestra D.O.P. Somontano”, explica Luis Nozaleda, director general de ENATE. Y añade que “el incremento de los visitantes nos hace aumentar nuestra actividad y nuestra imaginación para hacer posible el disfrute y el conocimiento por parte de ellos de lo que significa nuestra actividad y la belleza de nuestra zona”. Para ello, la bodega es muy consciente de la importancia de un equipo profesionalizado y apasionado. Por eso, argumenta, “hemos formado un equipo de personas capaz de transmitir nuestros valores y nuestro proyecto a quienes están interesados en este divertido y satisfactorio mundo de la enología, la gastronomía y la forma de vida de los habitantes de la zona, tratando de dar a conocer sobre todo nuestros vinos”. La entrega de galardones se llevará a cabo el próximo día 15 de noviembre en un acto que se celebrará en el auditorio del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, en Madrid.
Deja tu comentario