50 menús del día compiten en el concurso de Horeca Zaragoza. Segunda edición de una iniciativa que desea reconocer los mejores menús del día de Zaragoza y provincia. El certamen arranca este martes con la participación de más de 50 restaurantes asociados, y finalizará el próximo 11 de febrero. Los menús estarán disponibles de lunes a viernes y en la web del certamen pueden consultarse todos los participantes.
Durante estas semanas, los comensales podrán disfrutar de menús del día elaborados para la ocasión, que incluirán primero, segundo, postre, agua, pan y vino. Pero no solo eso, también tendrán un papel esencial en este certamen, pudiendo votar las propuestas a través de un código QR ubicado en los propios establecimientos. Tras esta votación, un jurado profesional anónimo acudirá a los cinco restaurantes que reciban una mayor puntuación, con el fin de determinar el ganador en las dos categorías: menú de hasta 16 euros y menú de 16 a 22 euros.
Hasta el 11 de febrero, los restaurantes participantes en el certamen ofrecerán sus propuestas, que incluirán primero, segundo, postre, agua, pan y vino. Puedes consultar todos los restaurantes en: mejormenudeldiazaragoza.com
En su segunda edición, el concurso busca destacar la labor diaria de los restaurantes de la provincia, valorando aspectos clave como la elaboración, la presentación, la degustación, el servicio, el equilibrio del menú y la relación calidad-precio.
Antesala de Premios Horeca
Los restaurantes ganadores recibirán su premio en la Gala de Premios Horeca 2025, que este año volverá a reconocer la riqueza y el buen hacer de la gastronomía zaragozana. Para José María Lasheras, presidente de Horeca Restaurantes Zaragoza, “es fundamental valorar el esfuerzo constante de nuestros restaurantes por ofrecer una opción variada, equilibrada y asequible día a día”. “Además, este certamen –añade– es la oportunidad perfecta para mostrar la importancia que tiene el sector en la vida cotidiana de la gente”.
Así lo considera también David Royo, gerente de Sidrería Begiris –restaurante participante en la categoría de menús de hasta 16 euros–, quien destaca la importancia del menú del día, ya que la gente agradece saber lo que van a comer y cuánto les va a costar. De su menú, Royo señala que se caracteriza por la variedad: “Siempre hay pasta, ensalada, plato de cuchara, arroz y carne o pescado”. “Una persona –continúa– puede venir de miércoles a viernes, que son los días entre semana en los que abrimos, sin repetir lo que come”.
Habrá dos categorías: menú de hasta 16 euros y menú de 16 a 22 euros, y el ganador en cada una de ellas recibirá su galardón en la Gala de Premios Horeca 2025
En la misma línea, Kike Júlvez, CEO del grupo Tándem, apunta que “entre semana, al medio día, la gente busca comer de forma más casera, algo más parecido a lo que podría comer en su casa y con un precio más ajustado”. La gran variedad de propuestas se refleja en cada uno de sus establecimientos. Por eso, explica, “en Marengo ofrecemos una propuesta más divertida, con platos que salen de la cocina tradicional. Los arroces son los protagonistas en La Bocca y Morro Fino, donde, al igual que en Nativo, nos hemos especializado en brasa”.
Otros puntos de la provincia también acogen este certamen. Es el caso de El Burgo de Ebro, donde se ubica El Burgolés. Su gerente, Pablo Serrano, considera el menú la actividad fundamental de su establecimiento y su ubicación un punto a favor. “Tenemos muchas empresas alrededor y vienen trabajadores de las mismas, pero también viene a comer gente de Zaragoza, ya que estamos muy cerca”, indica. En este restaurante, en el que la cocina tradicional y la modernidad se fusionan, siempre hay un plato de brasa.
Deja tu comentario