El próximo viernes 19 de septiembre, Jaca y Ascara acogen las I Jornadas sobre Legumbres singulares de Aragón, organizadas por Gardeniers en el marco del Grupo Operativo PROLEGARA.

El encuentro está dirigido a productores, agricultores, profesionales del sector de la restauración, comercios de proximidad y distribuidores, así como a profesionales y estudiantes vinculados al sector de la agricultura ecológica y a aquellas personas interesadas en la recuperación de legumbres ecológicas autóctonas, así como a consumidores de legumbres. Para asistir a las jornadas es necesaria la inscripción previa a través de www.gardeniers.es

Contará con la intervención del divulgador Ismael Ferrer y con el cocinero Diego Herrero, del restaurante Vidocq en Formigal

La primera de las jornadas se celebrará bajo el título Recuperación y producción de legumbres, y tendrá lugar en Jaca. Arrancará a las 9:30 horas en la Comarca de la Jacetania (C/Ferrocarril s/n) y contará con la intervención especial de Ismael Ferrer, divulgador y director gastronómico del CIGA (Centro de Innovación Gastronómica de Aragón), quien impartirá la ponencia principal: “Cómo dinamizar la producción y el consumo de legumbres”.

El chef Diego Herrero participará en las jornadas. Foto: Proyecto Juan Altamiras

Además, a primera hora de la mañana intervendrán los socios del Grupo Operativo PROLEGARA, formado por 3 socios beneficiarios y 2 centros tecnológicos. Coordinado por el Centro Especial de Empleo Gardeniers, los socios beneficiarios son, además de Gardeniers, la Asociación Apadrinaunolivo.org y Mensa Cívica. Como centros tecnológicos, el Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) y la Fundación de Innovación y Transferencia Agroalimentaria de Aragón (FITA).

La jornada continuará en los campos ecológicos de Ascara, donde se recuperan variedades de legumbres incluidas en el proyecto del Grupo Operativo Prolegara. En esta pedanía de Jaca, a partir de las 12:30 horas, tendrá lugar la Jornada Propiedades y beneficios de las legumbres recuperadas en Ascara. Arrancará con una visita a los campos ecológicos de Cielos de Ascara, donde el responsable de Gardeniers, Joaquín Arqué, y la investigadora del CITA, Cristina Mallor, explicarán las variedades de legumbres que se recuperan en los terrenos de La Jacetania. A continuación, y ya en las instalaciones del proyecto ecosocial Cielos de Ascara, se expondrán los beneficios para la salud de las legumbres ecológicas recuperadas y sus características organolépticas. Para ello se contará con la intervención del divulgador Ismael Ferrer y con el cocinero Diego Herrero, del restaurante Vidocq en Formigal. Los asistentes tendrán la oportunidad de degustar diferentes variedades de legumbres recuperadas en Ascara.

Para asistir a una o las dos jornadas, es necesaria la previa inscripción a través de este enlace: SOLICITUD INSCRIPCIONES

Bolichada de Cielos de Ascara

A continuación, Cielos de Ascara acogerá su tradicional bolichada en la que amigos, asociaciones y entidades, que respaldan el proyecto ecosocial de ATADES, se reunirán en las instalaciones del proyecto para degustar un menú, cuyo principal protagonista serán los boliches.